Introducción
Con motivo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el sábado 23 de noviembre, organizamos junto con la Asociación de Mujeres de Tivenys un taller de igualdad de género. El objetivo era compartir con todas las personas asistentes una serie de reflexiones para visibilizar los orígenes y las causas que mantienen esta lacra social de la violencia contra las mujeres.
Además, el 25 de noviembre la Asociación de la Mujer Fayonera junto con el Ayuntamiento de la localidad organizaron una serie de actividades entre las cuales se realizó un taller para visibilizar y reivindicar la importancia de sensibilizar a la población sobre esta problemática.
Actividades 25N
En el taller de Tivenys se compartió una presentación y se hizo una dinámica para trabajar sobre distintos conceptos relacionados con la igualdad, como por ejemplo: sororidad, heteropatriarcado, brecha salarial, techo de cristal, micromachismos, transversalidad… Después hicimos un debate abierto dónde cada persona pudo compartir su punto de punto de vista y acabamos «tejiendo redes de apoyo» y recomendando la lectura del libro: «El diario violeta de Carlota». Fue una actividad muy respetuosa y enriquecedora.
El taller de Fayón se desarrolló de manera similar, empezamos realizando un pequeño ejercicio de grupo sobre conceptos relacionados con la igualdad, después debatimos y reflexionamos sobre cifras, datos y cómo se desarrollan el ciclo y la escalada de la violencia. Finalmente acabamos todas las personas que participamos del taller creando, de manera simbólica, una red social de apoyo para fomentar la igualdad entre mujeres y hombres.
Conclusiones
Sin olvidar todos los avances conseguidos a través de la lucha feminista y por parte de todas y cada una de las personas implicadas, aún nos queda mucho por hacer para hacer frente al problema social de la violencia, la dominancia, el abuso, la invisibilidad o la discriminación por razón de género (o cualquier otro tipo de condición), que dificultan la consecución de una igualdad real. Y que esos cambios solo se pueden lograr manteniendo las acciones de sensibilización y educación colectivas.
Desde aquí, agradecer la oportunidad tanto a las asociaciones implicadas como a todas las personas que participaron en los talleres. Me siento muy satisfecha de la acogida recibida y de que conjuntamente aportemos nuestro granito de arena a la lucha por la igualdad, especialmente en fechas significativas como el 25N.
Si tienes alguna idea o te gustaría realizar un taller sobre esta temática puedes ponerte en contacto conmigo a través del formulario de contacto pinchando aquí.