Introducción sobre el curso de inteligencia emocional
A lo largo de los primeros meses del año realizamos un curso de formación subvencionada de inteligencia emocional en Horta de Sant Joan. Lo impartimos gracias al centro de formación BRM de Mora d’Ebre y con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.
Desarrollo del curso
Para la impartición del curso nos apoyamos en una presentación personalizada y, como complemento, se ofreció el libro: «Inteligencia Emocional» de Lucrecia Pérsico.
El curso se desarrolló de manera teórico práctica, combinando conceptos teóricos con actividades más prácticas, reflexiones y debates grupales que nos hicieron extraer conclusiones muy interesantes y mejorar a nivel de autoconocimiento y gestión emocional.
Objetivos generales y temáticas específicas
En este curso los objetivos generales eran los siguientes:
- Mejorar la capacitación de la inteligencia emocional en el ámbito profesional.
- Aprender que es la Inteligencia Emocional (IE) y el impacto que tiene en nuestra vida, a nivel cognitivo, actitudinal y psicológico.
- Conocer las emociones básicas para poder entenderlas y disfrutar de una mejorar calidad de vida.
El contenido específico que vimos a lo largo del curso fue:
- Inteligencia Emocional: Conceptos básicos, origen y cómo se construyen las emociones.
- Consciencia emocional: Emociones básicas, funciones de cada emoción, clasificación de las emociones.
- Habilidades sociales: La Inteligencia emocional en nuestro día a día y la inteligencia emocional en nuestras relaciones intrapersonales.
- Ecología emocional y salud: entendiendo la relación entre gestión emocional y salud.
- Principales aplicaciones de la gestión emocional en nuestro entorno de trabajo: Cómo mejorar la comunicación y el clima en nuestro entorno de trabajo. Cómo mejorar nuestras relaciones dentro y fuera del trabajo.
Algunas de las actividades prácticas que se realizaron estuvieron relacionadas con la conciencia emocional, identificación de emociones y expresión emocional adecuada, ejercicios de respiración, relajación y aceptación de situaciones difíciles, comunicación y asertividad o dinámicas de cohesión de grupo, autoconocimiento y autoestima.
Conclusiones
Las personas asistentes acabaron muy contentas con todo lo trabajado. Se generó un ambiente de cohesión y apoyo grupal muy bonito. Gracias a participación de todas ellas usamos la inteligencia colectiva para aprender mutuamente.
Si tienes interés en realizar este curso ponte en contacto conmigo aquí.
También quiero agradecer al Ayuntamiento de Horta de Sant Joan su predisposición y cesión del espacio para poder impartir el curso y al centro BRM por ofrecer formaciones subvencionadas de calidad en el territorio.