Como ya es casi una costumbre… l@s usuari@s del Programa Integrals del Servei Municipal d’Ocupació del Ajuntament de Tarragona asisten cada año al Taller de Coaching asistido con caballos ¡¡que tan buen resultados da y tanto gusta a l@s participantes!!
Este proyecto está subvencionado por el Servei d’Ocupació de Catalunya y el Fondo Social Europeo para promocionar las iniciativas de empleo juvenil.
El taller se llevó a cabo, como cada año, en Horta Cal Marxant, un centro de agricultura ecológica, que trabaja con los caballos de una manera muy respetuosa y ética, haciendo de los caballos y las yeguas un componente más del equipo y cambiando la concepción de los animales como mano de obra, consiguiendo así una colaboración mucho más eficaz entre los caballos y las personas.
Y de nuevo, hemos contado con Vam Consultors como centro organizador, con Vanessa Munté como especialista equina y Sandra Barceló como psicóloga especialista en el desarrollo de habilidades personales.
El objetivo del taller era principalmente el desarrollo de competencias transversales de una manera experiencial y prática, en un entorno natural que permitiese también desconectar de los entornos formales de formación, y conseguir así resultados óptimos. Trabajamos la importancia de la motivación personal para conseguir nuestros objetivos, la autoconfianza, necesaria para transmitir seguridad en cualquier ámbito de nuestra vida, la gestión emocional y el autocontrol al afrontar situaciones novedosas o estresantes (en algunas ocasiones), así como el liderazgo, el trabajo en equipo, la cooperación o la creatividad a la hora de buscar estrategias efectivas para resolver los problemas que se nos iban presentado.
Todo esto vinculado a la necesidad de aprender a comunicarnos de manera efectiva con l@s demás, de manera verbal y no verbal, conociendo también el lenguaje de los caballos (en este caso) y de esta manera poder empatizar y lograr la colaboración y la cohesión grupal necesaria para desarrollar nuestros proyectos, personales, profesionales o sociales.
Realizamos actividades grupales e individuales, generalmente a pie de tierra, reflexiones y evaluaciones individuales y en grupo y, finalmente incluso, l@s que quisieron pudieron montar, lo que hizo de la jornada un día de sensaciones que seguro que ¡nosotr@s y l@s participantes podremos recordar y poner en práctica habitualmente!
Agradecer a Horta Cal Marxant la cesión de las instalaciones, a Vanessa sus aportaciones tan profesionales e interesantes, así como a las entidades públicas colaboradoras por su implicación en este tipo de proyectos que apuestan por el desarrollo de nuestr@s jóvenes, ¡el futuro de nuestra sociedad!, para mi, siempre es un placer y un aprendizaje, tanto personal como profesional, formar parte de estas intervenciones.
¡Hasta el año que viene! 🙂