Dentro del proyecto de Creu Roja Gandesa-Móra d’Ebre-Ascó de Ayuda a Domicilio Complementaria, se han iniciado unas actividades al exterior para fomentar la autonomía de las personas mayores usuarias.
Durante el mes de septiembre, y más adelante si tiene buena acogida, diferentes profesionales de la psicología y la fisioterapia, impartimos talleres variados y se organizan diversas salidas a caminar y favorecer así un envejecimiento activo.
En el ámbito de la psicología, como podéis ver en las fotografías, participé como docente y facilitadora en talleres de risoterapia, técnicas de relajación, gimnasia emocional, autoestima y Mindfulness.
La participación fue estupenda, los primeros días, al no estar acostumbrad@s a este tipo de actividades, venían a las sesiones con más cautela, a la expectativa de lo que se iban a encontrar. Aunque, en seguida, se soltaron, crearon vínculos y compartieron experiencias muy emotivas.
Desde el enfoque de la psicología positiva reflexionamos sobre las capacidades en la vejez, el optimismo como actitud de cara a las circunstancias de la vida y el afrontamiento de dificultades.
Para ello, a lo largo de las sesiones, presentamos diferentes estrategias, como el humor a través de la risoterapia, las técnicas de relajación o el Mindfulness como estrategia de aceptación, aplicado a tareas cotidianas o a ejercicios específicos como pintar mandalas, que nos ofrecen múltiples beneficios.
Lo más importante de todo es que pasamos un tiempo muy agradable compartiendo y reflexionando, que aprendimos mucho de los diferentes puntos de vista y que aplicamos las pautas para envejecer de manera activa y saludable: estimulación física y psicológica, hábitos saludables de alimentación, descanso y participación social.
Fue un placer, como de costumbre, colaborar con este tipo de proyectos y desde aquí, quiero destacar la gran labor comunitaria de la Cruz Roja, actuando en el terreno local, en función de las necesidades de su población, favoreciendo el bienestar social y la salud.
Espero que continuen fomentando intervenciones de este tipo y que pueda seguir participando de ellas.
«El truco de la vida es morir joven, lo más tarde posible»